Mélanie Ibáñez Domingo
Profesora Ayudante Doctora. Departamento de Historia Moderna y Contemporánea. Universidad de Valencia.
Sus trabajos se han ocupado de la represión femenina de posguerra. En concreto, se ha focalizado en analizar la aplicación de la Ley de Responsabilidades Políticas sobre y a partir de las mujeres afectadas en la provincia de Valencia. Recientemente, se ha interesado también por el control moral cotidiano y la persecución de identidades y prácticas sexuales consideradas reprobables, y punibles, por la dictadura franquista.
Es miembro de la Comisión de Coordinación del Aula de Historia y Memoria Democrática de la Universidad de Valencia y ha participado en numerosas actuaciones y actividades de difusión y transferencia del conocimiento.
Palabras clave: mujeres y género, dictadura franquista, violencia, represión, control moral.Investigadora
Selección de publicaciones:
- Seguimos siendo culpables. La Ley de Responsabilidades Políticas contra las mujeres en Valencia (1939-c.1948), PUV, 2021.
- & Antonio Calzado: Repressió econòmica i control social. La Llei de responsabilitats polítiques i la seua aplicació a Gandia, Beniopa i Benipeixcar (1939-1966), Afers, 2021.
- “La jurisdicción de Responsabilidades Políticas contra las mujeres, 1939-1945”, Arenal. Revista de Historia de las Mujeres, 28-1 (2021), pp. 259-288.
- “Liquidar las culpas. Un balance en femenino”. En Conxita Mir & Ángela Cenarro (eds.): Mujeres, género y violencia en la Guerra Civil y la dictadura de Franco, Tirant lo Blanch, 2021, pp. 117-149.
- “Mujeres, guerra y violencia en el siglo XX. Una mirada desde la provincia de Valencia”. En Vicent Gabarda (dir.): Violencia, conceptualización, memoria, represión, estudios, monumentalización, exhumaciones. Valencia, 1936-2020, Diputación de Valencia, 2021, pp. 155-171
- & Carlos Fuertes: “La represión franquista en los manuales escolares: el problemático tratamiento de un tema histórico conflictivo”, Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, 37 (2019), pp. 3-18.
- “De las calles a las cárceles. Represión y sociabilidad en la inmediata posguerra”. En Marta García & Sergio Valero (eds.): Tejer identidades. Socialización, cultura y política en época contemporánea, Tirant lo Blanch, 2018, pp. 167-190.
- “«Al servicio del Movimiento Nacionalista Español». La llegada al poder municipal de quintacolumnistas en la provincia de Valencia”. En Marta García & Sergio Valero (eds.): Desde la capital de la República: nuevas perspectivas y estudios sobre la guerra civil española, PUV, 2018, pp. 93-110.
- “La montaña acumulada. La jurisdicción de Responsabilidades Políticas en Valencia hasta la reforma de 1942”, Historia y Política. Ideas, procesos y movimientos sociales, 36 (2016), pp. 289-312.
- “Un paso adelante, dos pasos atrás. Ciudadanas antifranquistas ante Consejos de Guerra”, en Ana Aguado & Luz Sanfeliu (eds.): Caminos de democracia. Ciudadanías y culturas democráticas en el siglo XX, Comares, 2014, pp. 99-113.
![]() |
![]() |
![]() |
3355370 | 57189247559 | 0000-0003-1212-8899 |