Sergio Valero Gómez
Profesor Contratado Doctor. Departamento de Historia Moderna y Contemporánea. Universidad de Valencia.
Sus investigaciones se centran en diferentes aspectos del socialismo español durante la Segunda República y la Guerra Civil, con especial atención a la movilización política, la acción reformista –también educativa–, la frustración hacia la política del régimen republicano y la radicalización y división interna del PSOE. Todo ello intentando resaltar la potencia del municipio como “lugar natural” para las acciones de este tipo, y con una expresa voluntad comparativa tanto con el resto de socialismos españoles como con otros socialismos europeos del momento.
Es miembro de la Comisión de Coordinación del Aula de Historia y Memoria Democrática de la Universidad de Valencia y coordinador del Laboratorio de Fuentes Orales Ronald Fraser, también de dicha universidad.
Palabras clave |
PSOE, reformismo, radicalización, municipalismo, educación, Segunda República.
Selección de publicaciones |
“Reformismo y frustración desde el ámbito local. Un elemento para la radicalización socialista durante la Segunda República”, Ayer, 121 (2021), pp. 53-79.
& Javier Navarro (eds.): Y Valencia fue capital de España, [2 vols.], Tirant lo Blanch, 2020.
“Educación republicana y politización: los dibujos infantiles durante la guerra civil española”, Historia Social, 94 (2019), pp. 97-113.
“Corregir a Maura. Incidencia y rectificación del artículo 29 en la provincia de Valencia durante los años treinta”, Pasado y Memoria, 19 (2019), pp. 159-181.
& Marta García (eds.): Desde la capital de la República. Nuevas perspectivas y estudios sobre la Guerra Civil española, PUV, 2018.
& Javier NAVARRO (eds.): València Capital de la República, 1936-1937, [3 vols.], Ajuntament de València, 2016-2018.
Republicanos con la Monarquía, socialistas con la República. La Federación Socialista Valenciana durante la Segunda República y la Guerra Civil (1931-1939), PUV, 2015.
Ni contigo ni sin ti. Socialismo y republicanismo histórico en la Valencia de los años treinta, Alfons el Magnànim, 2015.
& Aurora Bosch, Teresa Carnero (eds.): Entre la reforma y la revolución: la construcción de la democracia desde la izquierda, Comares, 2013.
“Socialismo valenciano y poder local. El proceso de constitución de gestoras durante 1936”. En Eduardo González & Rocío Navarro (eds.): La España del Frente Popular. Policía, sociedad, cultura y conflicto en la España de 1936, Comares, 2011, pp. 65-78.
![]() |
![]() |
![]() |
2406005 | 57203384026 | 0000-0001-7354-9289 |